MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Actualización sobre la crisis de los incendios forestales en Australia


Dr. Robert Johnson1 y Anne Fawcett2

1BVSc MANZCVS CertZooMed BA. Expresidente de la Australian Veterinary Association

2BScVet(Hons), BVSc(Hons), MVetStud GradCertEdStud(HigherEd), MANZCVS (Animal Welfare), Dip ECAWBM (AWSEL)

ava.com.au, vetvoice.com.au

Imágenes cedidas por Candice Drew

I love a sunburnt country,

A land of sweeping plains,

Of ragged mountain ranges,

Of droughts and flooding rains.

I love her far horizons,

I love her jewel-sea,

Her beauty and her terror -

The wide brown land for me!

-

Me encanta un país quemado por el sol,

Una tierra de amplias llanuras,

de las cadenas montañosas desgastadas,

de las sequías y las lluvias torrenciales.

Me encantan sus lejanos horizontes,

Me encanta su joya de mar,

Su belleza y su terror...

¡La amplia tierra marrón para mí!

Dorothea MacKellar (My Country, 1904)

La catástrofe de esta temporada es única: múltiples y grandes incendios ocurrieron simultáneamente y se unieron para formar “superfuegos”. A esto se suma la grave sequía en el este de Australia que ha propiciado una extraordinaria cantidad de combustible para los incendios. Según la Oficina de Meteorología, hemos tenido uno de los veranos más calurosos y secos de los que se tenga constancia (www.bom.gov.au/climate/current/statements/scs72.pdf).

Lo que también diferencia a estos incendios de los anteriores es el hecho de que han afectado a una gran proporción de zonas pobladas. Aproximadamente se han quemado 16 millones de hectáreas, lo que equivale a una extensión ocho veces mayor que los incendios forestales de California en 2018.

El coste para los animales, los humanos y el medio ambiente ha sido devastador. Según el informe sobre el incidente del Centro de Coordinación de Crisis del Gobierno de Australia (a día 21 de enero) murieron 29 personas, más de 3.000 viviendas quedaron destruidas y más de 25.000 cabezas de ganado murieron o fueron sacrificadas como consecuencia de los incendios forestales. 

El profesor Chris Dickman, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sydney, estimó que más de 1.250 millones de mamíferos, aves y reptiles habían muerto a causa de los incendios hasta el 8 de enero. Antes de la crisis de los incendios forestales, Australia ya tenía la mayor tasa de extinción de mamíferos. Varias especies, entre ellas el ratón marsupial o dunnart de Isla Canguro, han visto afectado por lo menos el 80 % de su hábitat y su área de distribución por los incendios forestales.

Reflejo del cambio climático

“Lo que estamos viendo son los efectos del cambio climático”, dijo Dickman. “A veces se dice que Australia es el canario en la mina de carbón, y que los efectos del cambio climático se ven aquí de forma más grave y temprana. Probablemente estamos viendo en Australia cómo puede ser el cambio climático en otras partes del mundo”. 

La calidad del agua dulce y marina se ha visto afectada por la escorrentía, los escombros y las cenizas, los retardantes de fuego y los animales muertos. Debido a la sequía, el agua ya era escasa en la mayoría de las zonas afectadas y la de las presas y tanques se utilizó para la lucha contra el fuego. La falta de agua se está convirtiendo en un importante problema de bienestar.

El humo de los incendios forestales que contamina el aire ha afectado a las principales ciudades de la costa oriental (Sydney, Melbourne y Canberra), lo que constituye para los habitantes de las ciudades un duro recordatorio de la magnitud de la tragedia.

Participación veterinaria

Nuestra asociación profesional, Asociación Veterinaria Australiana (AVA), y ONGs, como Vets Beyond Borders (VBB), proporcionaron respuestas rápidas y apoyo a los miembros del equipo veterinario y a los animales afectados por los incendios. El impacto en la vida silvestre y los ecosistemas puede tardar meses e incluso años en comprenderse. No se sabe cuántas especies han sido amenazadas o perdidas. Una vez que los incendios disminuyan, sabremos más.

Parece que la principal demanda de voluntarios es para veterinarios y auxiliares con experiencia en vida silvestre. El VBB ha recibido solicitudes de coordinadores de respuesta a emergencias tanto de Nueva Gales del Sur como de Victoria.

Hay muchas historias de penurias, pérdidas y dolor. En Nueva Gales del Sur el Servicio de Bomberos Rurales, un grupo de miles de voluntarios, lucha contra los incendios dirigido por Shane Fitzsimmons, un líder capaz e intrépido. 

Los veterinarios han hecho frente a la pérdida de propiedades, la interrupción de los negocios y un importante estrés emocional y físico. El fondo de beneficencia de la AVA está apoyando a quienes han sufrido pérdidas y traumas. También tenemos un servicio de asesoramiento de 24 horas gratuito para los miembros. El apoyo de nuestros colegas internacionales ha sido conmovedor con donaciones a nuestro fondo y ofertas de apoyo material y personal.

Si queremos reducir los impactos de eventos extremos como este en el futuro, necesitamos que nuestro gobierno reconozca la emergencia climática que está ocurriendo ahora, eliminar gradualmente los combustibles fósiles e invertir en energía limpia y renovable.

Es necesario seguir trabajando en el ámbito del liderazgo y la planificación estratégica general para desastres de esta magnitud. Muchos equipos han volado para ayudar desde lejos, pero en algunos casos la falta de coordinación ha hecho que se dupliquen los esfuerzos. En Nueva Gales del Sur se están desarrollando y perfeccionando procesos que involucran directamente a la VBB.

Actuemos ya

Según Ben Cox, director general de Vets for Climate Action (VFCA), los incendios muestran la urgencia con la que hay que actuar ante el cambio climático (www.vfca.org.au):

“El mundo sigue emitiendo gigatoneladas de carbono cada año. Organizaciones como VFCA están abogando por el cambio necesario para limitar el calentamiento a 1,5-2 °C, en lugar de los 3, 4 o 5 °C a los que parece que nos dirigimos. Las implicaciones del incendio forestal de una Australia más cálida de 3-5 °C son difíciles de comprender”.

“Más de mil millones de animales perecieron en estos incendios, y ser testigos de esta devastación ha pasado factura a muchos de nosotros, en particular a los que han estado sobre el terreno. Entendemos lo dañino que puede ser este dolor. Veterinarios por la Acción Climática está organizando un evento de vigilia para conmemorar el horrible verano que acaba de pasar, con la intención de proporcionar una oportunidad para que las personas se lamenten, se conecten y creen esperanza. Los detalles del evento están en nuestra página de Facebook”.

Este artículo aparece publicado en el nº 2 de la revista Hygia.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS