MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La exposición de animales de Figan se restringe por la viruela

Feria de Zaragoza, de mutuo acuerdo con las organizaciones e instituciones presentes en la feria, informa que de forma excepcional en esta edición no habrá presencia de ganado ovino y caprino.


Imagen de la exposición de animales vivos en la última edición de Figan, en 2021.Imagen de la exposición de animales vivos en la última edición de Figan, en 2021.

Con el fin de garantizar la bioseguridad para las especies de ovino y caprino durante la celebración de Figan 2023, en referencia al virus de la viruela, desde Feria de Zaragoza y de mutuo acuerdo con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), la Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Cooperativas Agroalimentarias de Aragón (CAA), la Real Federación de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA), Casa de Ganaderos, Oviaragon- Grupo Pastores  y el Gobierno de Aragón, tras la reunión mantenida en la sede de la institución ferial, se van a tomar medidas preventivas, que garanticen la ausencia de transmisibilidad entre animales y explotaciones.

“Queremos garantizar la bioseguridad del sector ganadero, somos conscientes de las vías de transmisión de la viruela -los fómites- y queremos evitar contaminaciones cruzadas entre animales y explotaciones, estamos muy sensibilizados con el sector ovino y caprino entre otros, y aunque el riesgo de transmisión en el certamen es mínimo, debemos inaugurar Figan con las máximas garantías para todos los agentes del sector”, comentaba Javier Camo, director de Figan. 

Aunque en la actualidad no hay ninguna restricción al respecto, el reglamento sanitario indica que la procedencia de los animales presentes en Figan debe ser de zonas geográficas exentas de viruela, y Feria de Zaragoza junto al resto de organizaciones e instituciones, ha decidido hacer un ejercicio de responsabilidad social, económica y sanitaria ante un virus de alta transmisividad y la preocupación que ello supone para las explotaciones ganaderas y sus responsables.

“Somos responsables con el sector, estamos cerca de la ganadería, así como atendemos sus preocupaciones, y creemos que es mejor prevenir que estar obligados a intervenir”, aclaraba Camo. Esta medida hará que, aunque la presencia del virus es improbable, si la hubiese, no pueda trasladarse a otras explotaciones y que el certamen pueda realizarse con normalidad y bajo ningún riesgo. La organización ya está estudiando las distintas alternativas para dar visibilidad a las bondades morfológicas y productivas de las razas de ambas especies en el marco de Figan. 

Del mismo modo, Feria de Zaragoza ha querido recalcar que todas las actividades del certamen serán llevadas a cabo como estaba previsto y que Figan seguirá representando los intereses del mundo ganadero del 28 al 31 de marzo del 2023.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS